Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

El programa que te permite trabajar y viajar por Portugal 

Mujer mochilera disfrutando de la vista desde la ruta de senderismo en la jungla de un acantilado empinado en la selva tropical de Madeira. Levada de Caldeirão Verde, Isla de Madeira, Portugal, Europa

¿Te gustaría viajar a Portugal, uno de los países más bellos y acogedores de Europa, y trabajar allí mientras conoces su cultura, su historia y su gastronomía? Si la respuesta es un rotundo sí, entonces el programa Working Holiday Portugal está ensamblado para vos. En este artículo desde Aseguratuviaje te explicaremos qué cubre y cómo se usa este programa que te permite vivir una experiencia fantástica y enriquecedora.

¿Qué es el Working Holiday Portugal?

El Working Holiday Portugal es un programa que ofrece el gobierno portugués a los jóvenes argentinos que quieren viajar a ese país por un período de hasta 12 meses y trabajar legalmente en diferentes sectores, como:

  • Educación. 
  • Turismo. 
  • Servicios. 
  • O industria. 

El objetivo del programa es promover el intercambio cultural y el aprendizaje de idiomas entre los participantes y los portugueses.

¿Qué cubre el Working Holiday Portugal?

El Working Holiday Portugal no es una beca ni una agencia de viajes, sino un acuerdo bilateral entre los gobiernos de Argentina y Portugal que te facilita la posibilidad de trabajar y viajar por ese país. Por lo tanto, el programa no cubre los gastos de pasaje, alojamiento, comida o transporte que tengas durante tu estadía. Estos gastos corren por tu cuenta y dependen de tu presupuesto y tus preferencias.

Sin embargo, el programa sí te ofrece algunos beneficios, como la posibilidad de acceder a un mercado laboral variado y dinámico, donde podés encontrar trabajos temporales o de temporada en diferentes áreas y regiones. Además, el programa te permite disfrutar de la seguridad social portuguesa, lo que significa que podés acceder a servicios de salud pública gratuitos o subsidiados en caso de enfermedad o accidente. También podés participar de actividades culturales, deportivas y recreativas organizadas por el gobierno o por organizaciones locales.

Requisitos para aplicar al Working Holiday Portugal

Si estás interesado en aplicar al Working Holiday Portugal, tenés que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 30 años al momento de solicitar la visa.
  • Tener un pasaporte argentino válido por al menos 3 meses después de la fecha prevista de salida de Portugal.
  • Demostrar un nivel básico de inglés o portugués mediante un certificado oficial o una entrevista personal.
  • Contar con un seguro médico que cubra todo el período de estadía en Portugal y que incluya la repatriación sanitaria y funeraria.
  • Tener suficiente dinero para mantenerte durante los primeros meses en Portugal. Se estima que se necesitan al menos 1600 euros para cubrir los gastos básicos.
  • No tener antecedentes penales ni estar sometido a ningún proceso judicial o administrativo en Argentina o en Portugal.
  • No haber participado previamente del programa Working Holiday Portugal o de otro programa similar en otro país.

¿Cómo se usa el Working Holiday Portugal?

Para usar el Working Holiday Portugal, lo primero que tenés que hacer es solicitar la visa Working Holiday en la embajada o consulado portugués más cercano a tu domicilio. Para ello, tenés que presentar una serie de documentos que acrediten tu identidad, tu nivel educativo, tu nivel de idioma, tu seguro médico y tu solvencia económica. El trámite puede demorar entre 4 y 8 semanas, así que te recomiendo que lo hagas con anticipación.

Una vez que tengas la visa aprobada, podés comprar tu pasaje a Portugal y empezar a buscar alojamiento y trabajo. Podés hacerlo por internet, consultando páginas web especializadas en ofertas laborales para jóvenes viajeros, o bien podés hacerlo una vez que llegues al país, visitando las oficinas de empleo locales o preguntando directamente en los lugares donde te interese trabajar. Lo importante es que tengas en cuenta las condiciones laborales, el salario, los horarios y los derechos que te corresponden como trabajador.

Finalmente, podés aprovechar tu tiempo libre para viajar por Portugal y conocer sus atractivos turísticos, como sus ciudades históricas, sus playas paradisíacas, sus monumentos emblemáticos o sus bodegas famosas. 

Diferencias entre Work and Travel y Working Holiday

Quizás te interese saber en qué se diferencian el Work and Travel y el Working Holiday, ya que son programas que te dan la oportunidad de trabajar y viajar por distintos países. 

  • La diferencia más importante es que el Work and Travel es un programa solo para los argentinos, mientras que el Working Holiday es un programa que también pueden hacer los ciudadanos de otros países, como Australia, Canadá, Chile, Japón o Nueva Zelanda.
  • Otra diferencia es que el Work and Travel tiene una duración máxima de 12 meses, mientras que el Working Holiday puede durar hasta 24 meses. Además, el Work and Travel tiene un número limitado de visas por año, mientras que el Working Holiday no tiene un límite establecido.
  • Finalmente, otra diferencia es que el Work and Travel exige un nivel intermedio de inglés o del idioma del país al que vas, mientras que el Working Holiday no tiene un requisito de idioma específico. Sin embargo, en ambos casos es conveniente tener un nivel básico del idioma del país para comunicarte y adaptarte mejor.

Listado de las principales atracciones turísticas en Portugal

  • La Torre Celestial: Una majestuosa estructura de acero y cristal que se alza sobre el horizonte de Ciudad 
  • . Ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad y sus alrededores desde su mirador en la cima.
  • Jardines del Éxtasis: Un oasis verde en medio de la bulliciosa ciudad. Estos hermosos jardines cuentan con una variedad de flores exóticas, estanques serenos y senderos sombreados para disfrutar de un relajante paseo.
  • Museo del Arte Soñado: Un fascinante museo que alberga una colección única de arte surrealista y abstracto. Las obras de artistas locales e internacionales desafían la imaginación y llevan a los visitantes a un viaje a través del mundo de los sueños.
  • Plaza de los Espejos: Un lugar emblemático donde la arquitectura moderna y los espejos se combinan para crear una ilusión óptica impresionante. Es el sitio perfecto para tomar fotografías y disfrutar de espectáculos callejeros.
  • Callejón del Misterio: Un laberinto de estrechas calles empedradas que albergan pequeñas tiendas, cafeterías acogedoras y bares pintorescos. Este lugar es conocido por sus leyendas y cuentos misteriosos que han sido transmitidos de generación en generación.
  • Lago Esmeralda: Un extenso lago de aguas cristalinas rodeado de montañas y bosques exuberantes. Es un destino ideal para practicar deportes acuáticos, hacer senderismo y disfrutar de un día de picnic en la naturaleza.
  • Teatro de Ensueño: Un teatro magnífico que alberga espectáculos de clase mundial, desde producciones teatrales y conciertos hasta presentaciones de danza y ópera. Es un lugar donde el arte y la cultura florecen.
  • Mercado de las Maravillas: Un bullicioso mercado al aire libre que ofrece una amplia gama de productos locales, desde alimentos frescos y artesanías hasta ropa única y souvenirs encantadores. Es el lugar perfecto para sumergirse en la cultura y tradiciones locales.
  • Parque de la Aventura: Un parque temático emocionante con atracciones para todas las edades, desde montañas rusas vertiginosas hasta juegos interactivos y áreas de juego para niños. Es un lugar para disfrutar de emociones y diversión sin límites.
  • Catedral del Éxtasis: Una magnífica catedral gótica que cautiva a los visitantes con sus impresionantes vitrales y arquitectura imponente. Es un lugar de espiritualidad y reflexión en medio del bullicio de la ciudad.

¿Por qué contratar un seguro de viaje?

Si estás pensando en participar del Working Holiday Portugal, es muy importante que contrates un seguro viajero que te proteja ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante tu estadía. Aunque el programa te permite acceder a la seguridad social portuguesa, esta no cubre todos los casos ni todos los gastos que puedas tener en materia de salud. 

*Por ejemplo, si necesitás una atención médica privada, una repatriación sanitaria o una indemnización por pérdida o robo de equipaje, el seguro social portugués no te lo va a cubrir.

Por eso, lo mejor es que contrates un seguro de viaje y asistencia al viajero que te ofrezca una cobertura integral y adaptada a tus necesidades. De esta forma, podés viajar tranquilo y disfrutar de tu experiencia sin preocupaciones. En Aseguratuviaje.com te ofrecemos los mejores planes de asistencia al viajero para el Working Holiday Portugal, con las mejores compañías y al mejor precio. Podés comparar las opciones disponibles y elegir la que más te convenga según tu presupuesto y tu perfil.

No esperes más y cotizá tu seguro de viaje para el Working Holiday Portugal en Aseguratuviaje. Te garantizamos la mejor atención, la mayor seguridad y el mejor servicio. ¡No te arrepentirás!

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero