Turistas extranjeros en Perú: tramitar visa de permanencia sin salir de territorio peruano
Según manifestó Carlos León Revoredo, director de Inmigración, de la Dirección General de Migraciones y Naturalización (Digemin), en Perú se ha modificado la Ley de extranjería y ahora los extranjeros que habiendo entrado a territorio peruano en calidad de turistas y desean tramitar la permanencia para trabajar, realizar negocios, estudiar o matrimoniarse , ya no tendrán que salir para hacerlo. Podrán solicitarla en Lima mientras permanecen en ese país
Nueva Ley de Extranjería facilitará ingreso de extranjeros al Perú.
Así, los turistas que se encuentren en territorio peruano podrán tramitar su visa de permanencia directamente en Lima, sin salir del país para luego reingresar como se hacía antes,
El funcionario precisó que tales innovaciones migratorias buscan reglamentar el ingreso, salida y permanencia de los extranjeros en suelo patrio y, a la vez, facilitar el cambio de calidad migratoria de los visitantes extranjeros, por ejemplo, a residencia legal.
"Antes, un turista que deseaba quedarse por trabajo, estudio o matrimonio, debía solicitar la visa y salir del Perú a recogerla para luego reingresar. Con esta ley, todo el trámite se hace en el Perú", apuntó León.
Esta reciente modificación a la Ley de Extranjería -tras 15 años- se hizo a través del Decreto Legislativo Nº 1043, como parte del paquete legislativo para facilitar la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos. Los cambios fueron posibles en virtud a las gestiones del actual jefe de la Digemin, Juan Álvarez Manrique.
Asimismo, León Revoredo mencionó que entre las calidades migratorias establecidas para facilitar el transito de visitantes foráneos figuran la de cooperante, quien colabora con proyectos de desarrollo; y la de intercambio, amparada en acuerdos culturales, de investigación, y otros.
Igualmente se incluyen las calidades migratorias de periodista, familiar oficial, negocios ABTC (APEC-Bussines Travel Card), trabajador designado y familiar residente, eliminándose la calidad migratoria de transeúnte.
"Esta ley es en general para cualquier extranjero que cumpla con los requisitos y tenga el deseo o la necesidad de venir al Perú. Se busca agilizar un poco el manejo de los extranjeros que vienen a residir. En esto radican los nuevos cambios de esta ley", dijo a la agencia de noticias Andina.
Para el funcionario, estas modificaciones facilitarán aún más el ingreso de visitantes extranjeros al Perú, ya no solo para fines turísticos, sino también con intenciones de realizar inversiones, negocios o laborar en actividades industriales y de desarrollo productivo.
El decreto también establece la aplicación de una multa de tres mil 500 soles (equivalentes a una Unidad Impositiva Tributaria - UIT) para las empresas transportadoras que embarquen hacia el Perú a personas que pretendan ingresar en el país sin tener su documentación en regla.
SEGURO DE ASISTENCIA AL VIAJERO
Aseguratuviaje.com te invita a cotizar ya mismo en pocos pasos tu seguro de viaje para que te protejas frente a cualquier emergencia mientras recorres suelo extranjero. Recibirás inmediata atención y los mejores profesionales de la salud solucionarán tu problema en los más prestigiosos centros asistenciales. Cotiza y viaja tranquilo que, Aseguratuviaje.com vela por ti