Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

Viajar a Chile para trabajar. Aseguratuviaje.com, te informa los requisitos para obtener visado sujeto a contrato laboral.

Se denomina Residente Sujeto a Contrato, a aquel extranjero que ingresa a Chile para desarrollar actividades laborales.
En esta categoría se incluirá a su cónyuge, padre e hijos de ambos o de uno de ellos, siempre que vivan a expensas del titular de la visa y no realicen actividad remunerada alguna.
El trabajador deberá contar con un contrato de trabajo con la firma del empleador , certificado por notario público.
El inicio del trabajo está condicionado a la obtención de la visación de residencia correspondiente en Chile, o el permiso especial de trabajo para extranjeros con visa en trámite.


Requisitos para trabajar en Chile:

Empleador con domicilio legal en Chile.
Contrato de trabajo firmado por ambas partes, en Chile ante Notario.
En caso de mano de obra especializada, acreditar título respectivo legalizado en su país de origen.
Que la contratación del trabajador y el contrato de trabajo cumplan con todas las disposiciones laborales y previsionales pertinentes, más las que extranjería exige para la obtención de visa sujeta a contrato de trabajo.
Cláusulas a consignar en el contrato
Lugar y fecha de firma del contrato (firmar contrato ante notario).
Nombre, nacionalidad y domicilio del empleador y del trabajador.
Función (es) o labor (es) que desarrolla en Chile.
Jornada y lugar donde se efectuará el trabajo.
Remuneración, la que no podrá ser inferior al salario mínimo y que podrá ser pagada en moneda nacional o extranjera.
Duración de la relación laboral
Fecha de inicio de actividades.
Pasaje de regreso
Se consignará el compromiso del empleador de pagar al trabajador y a los miembros de su familia, al término del contrato, un pasaje de regreso del trabajador a su país de origen.
Compromiso del empleador a realizar aportes previsionales y entregar a las instituciones de seguridad social,
Compromiso del empleador al pago del derivado de la remuneración del trabajador extranjero.
Duración del contratoDos años con prórroga de igual período.
Caducidad de residencia
Si la relación laboral termina por cualquier motivo, la residencia caduca. Solo reanuda en caso de ser contratado por otro empleador. Se deberá solicitar el cambio del mismo en la nueva visación
Deberá presentarse una nota escrita en la que el empleado manifiesta el cese de la relación contractual . y se adjuntará el contrato de trabajo, que debe cumplir con los requisitos ya descritos.


Situación previsional

La situación previsional del trabajador extranjero, Chile, se regula por normas comunes y generales sobre la materia. Salvo que el extranjero se encuentre afiliado a un régimen social / previsional fuera de Chile.
El trabajador,extranjero por no aportar en Chile, estará privado de acceder a los beneficios del sistema chileno, salvo los derivados del sistema de cobertura de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que son de aporte obligatorio para el empleador.
El contrato de trabajo de extranjeros en Chile se fiscaliza por normas del Reglamento de Extranjería, a través del Departamento de Extranjería y Migración.
La Dirección del Trabajo fiscalizará a los trabajadores extranjeros, en lo que respecta a higiene y seguridad, dándoles amparo igual a los nativos.
Artistas, científicos, profesores, escritores. Actividades con fines benéficos, , enseñanza o difusión
Obtienen visa de residencia sujeto a contrato en forma gratuita y sin necesidad de contar con un contrato de trabajo escrito.


SEGURO DE SALUD

Aseguratuviaje.com te invita a cotizar ya mismo tu seguro de salud, para comparar , elegir y comprar la cobertura de asistencia al viajero, que mejor se adapte a tu plan de residencia en chile mientras se desarrolla tu contrato de trabajo. Cotiza ya mismo y viaja seguro y protegido.

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero