Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

Las ventas crecieron un 24% en 2011. Más argentinos van al exterior. Y ciertos destinos exigen seguro.

La facturación de los servicios de asistencia al viajero avanzó 24% el año pasado, después de haber crecido a ritmos cercanos al 20% en años previos, dijeron empresas del sector y un estudio de la firma de investigaciones Claves ICSA. Entre 2007 y 2011 el mercado saltó de US$50 millones a US$92 millones.

El crecimiento del turismo aéreo emisivo ayudó, sumado al hecho de que algunos destinos extranjeros favoritos de los argentinos exigen  una cobertura médica. Mientras que el acuerdo europeo de Schengen estipula desde 2003 coberturas de 30.000 euros para los turistas ajenos al grupo, Cuba -un  destino caribeño favorecido por los argentinos- pone desde fines de 2010 un seguro de salud como requisito.

Y dentro de la Argentina, una resolución de Turismo obliga a los paquetes estudiantiles a incluir una cobertura, explica Diego Baron, gerente de marketing de Universal Assistance. Un negocio significativo que inclinó al grupo Imas -dueño de las marcas Universal Assistance y Travel Ace- a instalar una clínica al pie del Catedral.

Ultimamente, el dinamismo convirtió a firmas de origen argentino en blanco de adquisiciones: en diciembre, Assist Card fue comprada por el grupo Starr, de EE.UU.

En el país, el mercado de la asistencial al viajero está muy concentrado, según el estudio de Claves. Assist Card y el grupo Imas reúnen más del 68%, seguidos por Ibero Asistencia (del grupo español Mapfre) y Europ Assistance (del grupo Werthein y la italiana Generali),  y una decena de jugadores más.

Además de la compra voluntaria del turista, la asistencia al viajero es un premio con el que las tarjetas de crédito doradas y los planes más caros de algunas prepagas de salud miman a sus clientes; esas capitaciones explican la mitad del mercado, según Claves ICSA.

En la venta al consumidor, está creciendo el papel de las agencias de viajes. "Mientras las comisiones de las aerolíneas se redujeron o desaparecieron, esta venta sustituye para las agencias parte de esa rentabilidad", asegura José Luis Fernández, gerente comercial de Europ Assistance. Los precios-que varían según el plan y  tipo de cobertura- suelen oscilar entre 80 y 120 dólares por cobertura, dice. Así y todo "sólo un tercio de los pasajeros sale con cobertura".

Nuevos productos

Un plan de asistencia típico cubre salud, ayuda legal en el exterior y pérdidas de equipaje. Pero la innovación también existe. Si por motivos de salud alguien desiste de un viaje antes de iniciarlo, hay coberturas que lo amparan, explica Barón, de Universal Assistance.
La "compra protegida" y la cobertura para deportes (por ejemplo, contingentes de rugby) están entre los productos nuevos de Europ Assistance, menciona Fernandez.

"Para nosotros, la innovación es estratégica", dice Marcos Chiabo, Gerente Comercial Latinoamérica en Assist Med, creada en 2008 por un grupo turístico local y una aseguradora española. "Somos como una start up del sector; lo nuestro es crecer o perecer", grafica. Assist Med ideó una cobertura para casos de cancelación de viajes por cenizas, que desde abril se venderá a un operador mayorista brasileño de tours. También es nuevo su producto de late arrival. Cubre complicaciones si alguien se durmió, o si perdió una conexión, dice Chiabo.

En cuanto a los consumidores, siempre harán bien en consultar la letra chica, como en cualquier compra de seguros. "Ningún producto cubre problemas causados por pandemias como la gripe A o cataclismos como un tsunami", responde Barón a una pregunta de Clarín. En lo legal, "la asistencia al viajero no está comprendida, en la Argentina, en las regulaciones de Turismo ni de la Superintendencia de Seguros", explica Fernández, de Europ Assistance, la firma que en el viejo mundo inventó el negocio en 1963. Piensa que "debería haber" regulación.

Buenos Aires 28 de marzo 2012 - Fuente Clarin

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero