CUBANOS LIBRES PARA VIAJAR AL EXTERIOR
Al referirse a la reciente actualización de la Ley Migratoria, Dausá destacó que las medidas responden a las demandas de la población en la isla y de emigrantes cubanos como parte de un proceso irreversible. Cuba, enfatizó, emprende sus reformas a pesar de la hostilidad norteamericana que no ha cambiado y mantiene el bloqueo.
Entre las perspectivas que trascendieron durante la reunión esta la elaboración de un pasaporte cubano más sofisticado, acorde con los avances que posibilitan la implantación de documentos electrónicos. Hasta el inicio el próximo 14 de enero de la nueva política migratoria los consulados y las oficinas de inmigración cubanos se pondrán a punto.
Para sus trámites de viaje al exterior los cubanos ya no requerirán el permiso de salida y podrán salir y entrar al país indefinidamente. Quienes han emigrado y desean regresar pueden hacerlo solicitando la repatriación. Uno de los participantes en el VII Encuentro de Cubanos Residentes en Europa exhibió su carnet de identidad junto al pasaporte cubano y el de Suecia.
La extensión a 24 meses de las estancias en el exterior sin el pago de tasas representa una disminución significativa de la recaudación consular pero Cuba ha preferido corresponder a la solicitud ciudadana y no se ha dudado en aplicarla, explicó Rafael Dausá quien agregó que el conjunto de medidas establecidas han sido posibles por la fortaleza de la revolución cubana.
Al darles la bienvenida a unos doscientos participantes en el VII Encuentro de Cubanos Residentes en Europa, el embajador de la isla en España, Alejandro González Galiano, destacó que la reciente actualización de la política migratoria patentiza la permanente voluntad de normalización de las relaciones entre Cuba y sus emigrados
A partir de 2013 los cubanos podrán viajar al extranjero con su pasaporte en regla y el visado que les exija el país de destino, pero algunos temen que, derogado el tan criticado permiso de salida, el "filtro" sea ahora la expedición o validación del pasaporte ya que las autoridades de la isla pueden denegarlo por razones de "interés público", "defensa" o "seguridad nacional". También hay restricciones para médicos, científicos, docentes o deportistas de alto rendimiento que sí necesitarán de un permiso especial para salir del país: algunos de estos profesionales se quejan en voz baja de la injusticia que este "tratamiento especial" representa para un sector muy importante en la economía del país. En cualquier caso, es previsible que esta reforma ayude a reducir la emigración ilegal y que aumente el flujo de cubanos hacia Estados Unidos, por lo que muchos se preguntan si Washington moverá ficha."En cuestión de semanas hay una realidad: Estados Unidos debe escoger si va a responder a un acto de distensión o movimiento positivo de la política migratoria cubana con sus propios gestos de distensión o va a responder de otra manera", dijo hoy a Efe el académico cubano-americano Arturo López-Levy, profesor en la Universidad de Denver (EE.UU).En palabras de un veterano corresponsal radicado en la isla, Raúl Castro ha abierto una "espita" en un momento de alta demanda migratoria y la ha pasado a Estados Unidos, poniendo de nuevo en el tejado de Washington el debate sobre la Ley de Ajuste Cubano, largamente criticada por el régimen castrista. Esta ley norteamericana, que forma parte del histórico diferendo que mantienen ambos países, permite a los cubanos que logran entrar en territorio estadounidense obtener su residencia permanente un año y un día después. Se da la circunstancia de que Cuba ha decidido ampliar de 11 a 24 meses la permanencia en el extranjero por asuntos particulares, lo que muchos podrían aprovechar para acogerse a esa Ley de Ajuste. Al margen de esta cuestión, parece probable que la flexibilización migratoria tenga otros impactos para la isla de tipo económico o laboral como el aumento de las remesas si los cubanos aprovechan para irse a trabajar al extranjero. Otro de los efectos podría producirse ante la posibilidad de estudiar en el extranjero lo que, para el experto López-Levy, puede conllevar "elementos multiplicadores de libertades". Este académico, quien cree que la reforma va en dirección adecuada aunque tiene limitaciones, la considera como un "paso complementario" en el plan de las ajustes emprendido por Raúl Castro en Cuba para "actualizar" el socialismo. También destacó que se produce después de algunos "actos de diálogo" de La Habana con sectores moderados del exilio y confía en que sirva para promover "con mayor fuerza la idea de un diálogo crítico pero constructivo" con la emigración cubana, no solo la radicada en Estados Unidos sino en otros países como España.Cuba defiende que su reforma migratoria "se inscribe dentro del proceso irreversible de normalización de las relaciones de la emigración con su patria". (Agencia EFE)
Seguro de viaje
Ahora más que nunca los cubanos deberán estar preparados para pensar en la alternativa de viajar al exterior y lo principal será contratar un seguro de viaje que cubra cualquier eventual emergencia sanitaria o de otro origen, como pérdida de equipaje, documentación , traslados sanitarios, en fin todo evento que se presente inesperadamente y que represente un gasto no calculado en el presupuesto
El viajero internacional obtiene a través de su tarjeta de asistencia la posibilidad de ser atendido ante una emergencia con la inmediatez que es necesario en esas ocasiones. Es esos casos quien sufre el percance, necesita ser atendido en el lugar del hecho, en cuanto a los primeros auxilios, y debe contar con la garantía de que se ocuparán de trasladarlo a un lugar seguro para ampliar o mejorar los cuidados.
Los seguros de asistencia al viajero, contemplan una gran variedad de situaciones que pueden producirse y, por ello es que se ha pensado en ajustar cada cobertura a esos eventos posibles. El viajero internacional además de pensar en acondicionar su economía para emprender un viaje, también reconoce que se expone a situaciones de riesgo que escapan a los cuidados preventivos. Comida, clima, normas de conducta desconocidas, religión, y dificultad en la comunicación diversidad cultural de usos y costumbres. Por lo dicho es que se torna imprescindible la contratación de un seguro de asistencia.
Aseguratuviaje.com ha creado un cotizador on line para que el viajero internacional pueda fácilmente comparar las distintas compañías de asistencia al viajero del mercado, que ofrecen gran combinación de beneficios para alcanzar a cubrir la mayor cantidad de eventos posibles.
Contar con un seguro integral para el viajero, aportará la tranquilidad que se necesita cuando nada sale bien y perdemos la claridad para pensar y obrar. La compañía elegida atenderá un llamado de inmediato y podrá en marcha todos los mecanismos asistenciales previstos, tomando a su cuidado al asegurado hasta que éste se encuentre a salvo. Uno de los aspectos en ocasión de un siniestro es lo inherente a los gastos que habrá que afrontar en lo inmediato, y que no siempre el viajero puede afrontar, lejos de su hogar y de su fuente de recursos
Beneficios que brinda Aseguratuviaje.com
Asistencias médicas de emergencia por enfermedad o hecho accidental.
Asistencia legal,
Repatriaciones sanitarias y administrativas,
Traslados sanitarios al centro hospitalario más cercano.
Gastos de internación, gastos de medicamentos,
Reembolso por vuelos demorados o cancelados.
Asistencia en caso de robo o extravío de documentos, pasajes aéreos o tarjetas de crédito,
Regreso anticipado por siniestro grave en domicilio.
El llamado pidiendo atención se recibe en centrales telefónicas con capacidad de derivación inmediata, que funcionan las 24 hs del día y por el tiempo que dure su viaje.
El llamado será con la modalidad de cobro revertido y en caso de no lograrse dicha modalidad se le reintegrará al asegurado el importe de la llamada con comprobante de la misma.
El solicitante de asistencia, será escuchado y respondido por una persona que hable su idioma
Es muy importante llevar siempre consigo la tarjeta de asistencia que provee la compañía elegida, para facilitar un rápido llamado, que traerá la inmediata solución
Cotiza ya mismo en Aseguratuviaje.com y recorre el mundo protegido y feliz. Aseguratuviaje.com te cuida mientras viajas.